Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Logo FCE Blanco

Escuela de Administración y
Contaduría Pública

 
Panel de Accesibilidad

 

La Escuela de Administración y Contaduría Pública, tiene como objetivo conformar su capital humano y en respuesta de las necesidades académicas formativas de los programas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Así como, contribuir al desarrollo interdisciplinario en las Áreas de Gestión y Organizaciones, Contabilidad y Finanzas y programas curriculares adscritos de Administración de Empresas, Contaduría pública, Maestría en Administración, Maestría en Contabilidad y Finanzas y Doctorado en Administración, con una visión orientada al análisis de los problemas locales en ese campo y en interacción con el nivel internacional.

En la actualidad, la Escuela se encuentra comprometida con el cumplimiento de la formación y actualización académica e investigativa de profesores de la Facultad de Ciencias Económicas.

 

 
 
 
Director
Sandra Patricia Rojas Berrio

 

Imagen7

 

Sandra Rojas Berrio, directora de la Escuela de Administración y Contaduría Pública de la FCE. Es doctora en Ciencias Administrativas, egresada del Instituto Politécnico Nacional (México) de la ESCA Unidad Santo Tomás, magíster en Administración y Administradora de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia. Fue directora de Investigación, Desarrollo e Innovación por 12 años, para siete grupos de investigación, además gestionó el desarrollo de un centro de investigación internacional para siete universidades latinoamericanas. Cuenta con más de 50 publicaciones científicas en el área de gestión y marketing, y es investigadora Senior del Ministerio de Ciencias. Fue fundadora del grupo de investigación Mercadeo I+2 y es líder del grupo de investigación Management and Marketing (Categoría A - Minciencias). Fundó el primer semillero de investigación en Marketing Foresight. Es miembro del International Council for Small Business, Academy of Marketing Science, American Marketing Association y la Asociación Iberoamericana de Marketing y Redimarkt.