Los apoyos académicos son un espacio de acompañamiento y de asesoría a cargo de los estudiantes auxiliares de la Unidad Informática, en donde profesores, administrativos y grupos de estudiantes pueden instruirse en temas específicos de software enfocados a las ciencias económicas.
Aspectos para tener en cuenta al momento de solicitar una apoyo académico
Los profesores o administrativos que deseen un apoyo académico deben solicitarlo por medio del aplicativo de Solicitudes de la Unidad Informática. Tenga presente que solo se pueden solicitar un máximo de cinco apoyos académicos por materia y no por profesora o profesor.
La solicitud del apoyo académico debe realizarse teniendo en cuenta que la Unidad cuenta con máximo 5 días hábiles para emitir una respuesta de confirmación, y que la aprobación o no de la solicitud depende del número de solicitudes que se tengan en el momento. En la solicitud debe indicarse la materia, el lugar, la fecha y la hora en la que se necesita el apoyo. Finalmente, este servicio solo se lleva a cabo dentro del horario de la UIFCE
Los profesores o administrativos que soliciten un apoyo académico deben indicar detalladamente dentro de la solicitud el software y los temas específicos que requiere que sean enseñados, además de indicar si desea que solo se realice una explicación o que esta esté acompañada de actividades y ejercicios evaluativos.
Se debe solicitar al menos con dos semanas de anticipación, la asignación esta sujeta a la disponibilidad de salas, aulas moviles y las licencias e instalación del software solicitado.
Si los profesores o administrativos desean asesorarse o tener más información acerca de este servicio antes de solicitarlo, podrá hacerlo por medio de los canales de comunicación de la UIFCE o acercándose directamente a la oficina de la Unidad para preguntar.

Tenía buen dominio del tema, fue amable, empática y se preocupó porque todos entendiéramos.

Se explicaron demasiados temas importantes que aclararon aspectos de la clase.

El monitor demostró muy buen dominio del tema, fue dinámico y estuvo abierto a contestar preguntas.

Claridad sobre el manejo de la herramienta, al finalizar brindó tips adicionales al contenido de la asistencia docente.