Como parte de las acciones adelantadas en medio de la emergencia generada por el Covid-19, la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), en un proceso liderado por su Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), en el que también participaron el Área Curricular de Gestión de las Organizaciones y el Área Administrativa de la Facultad, apoyó el retorno a sus países de origen de tres estudiantes peruanos, Bruno Medina, David Lara, Mijael Pampas; y uno mexicano, Pedro Castañeda, quienes ya se encuentran en sus respectivos países y con sus familias.
La ayuda consistió en la compra de tiquetes para cupos en vuelos humanitarios en los que viajaron los estudiantes que expresaron su deseo de volver a sus países de origen. Pero no fue la única ayuda que recibieron. Desde el inicio del confinamiento se brindó el acompañamiento de la ORI-FCE y la Dirección de Bienestar por medio de varios de sus programas y servicios, incluido el acompañamiento psicológico.
“Es muy grato saber que la Facultad vela por la tranquilidad y el desarrollo de toda su comunidad estudiantil. Su apoyo nos ha dado esperanzas, motivación y nos ha hecho muy felices, así como a nuestras familias, que esperaban con fe y emoción nuestro retorno”, expresó Bruno Medina, estudiante proveniente de Perú, quien fue uno de los beneficiados con el apoyo de la Facultad.
Sobre el acompañamiento y el apoyo brindado a los participantes del Programa de Estudiantes Visitantes, María Angélica Peña, coordinadora de la ORI, dijo: “Hemos estado en contacto permanente con los estudiantes de movilidad tanto los que están en el extranjero como los que están en Colombia, y así mismo con los respectivos consulados y embajadas de los países con los que nuestros estudiantes tienen relación. Haber podido apoyar a estos cuatro estudiantes para que hayan retornado en buenas condiciones a sus países, y para que puedan estar con sus familias, nos llena de tranquilidad y felicidad”.
En cuanto al apoyo recibido por parte de la Facultad, Bruno agregó: “Tengo entendido que muy pocas facultades brindan este tipo de apoyo a sus estudiantes visitantes. Por eso, en nombre de mis compañeros David Lara, Mijael Pampas y en el mío, quiero agradecer a los directivos de la Facultad por la aprobación del presupuesto destinado a la repatriación de estudiantes visitantes, y muy especialmente a María Angélica Peña y a Margareth Tamara, de la ORI, por el excelente trabajo que han venido realizando. Desde el inicio de la emergencia sanitaria siempre estuvieron pendientes de nosotros. Gracias a su empatía y capacidad de gestión pudimos ser beneficiados durante estos meses con paquetes alimentarios y otros tipos de apoyo provenientes de la Facultad”.
Con respecto a las acciones desarrolladas y las estrategias a futuro de la ORI – FCE, María Angélica agregó: “Nos llena de satisfacción haber podido ayudar a nuestros estudiantes visitantes en estas difíciles circunstancias y darnos cuenta de la solidaridad y el buen trabajo en equipo que realiza la FCE. Los estudiantes que hacen parte de la Facultad, los visitantes, los nacionales o los que se encuentran en el extranjero, son nuestra prioridad, por eso todos nuestros esfuerzos seguirán encaminados en apoyar a los estudiantes desde diferentes frentes. Desde la ORI- FCE seguiremos atentos y acompañando a los estudiantes que requieran de nuestros servicios y el apoyo de la Facultad”.
Por su parte, Pedro Castañeda se refirió a su experiencia en el país y agradeció el apoyo recibido: “Una vez más gracias por todo, les mando un fuerte abrazo desde mi país. Voy a extrañar mucho Colombia, es un país hermoso, grandioso y siempre tendré el orgullo de haber vivido allá por un poco tiempo”.
Finalmente, Bruno también se refirió a la experiencia que vivió en la Facultad “Esperamos ser testimonio para futuros estudiantes peruanos de la excelencia académica y humana que posee la Universidad Nacional de Colombia y en especial la Facultad de Ciencias Económicas. Ha sido un enorme gusto pertenecer a este colectivo de personas e instituciones”.