Programas de formación especialmente diseñados para atender los requerimientos y necesidades de capacitación o actualización de las entidades, empresas e instituciones a nivel nacional o internacional.
El Programa de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Económicas PEC, te acompaña y asesora para que funcionarios y/o empleados reciban una formación integral de alta calidad académica, con sentido crítico y humano.
Los programas se diseñan pensando en las necesidades particulares de cada instancia interesada, con el deseo de contribuir, de manera directa, al cumplimiento de los objetivos misionales y planes de capacitación aportando conocimientos y herramientas para la gestión en procura de un mejor desempeño de cada uno de los participantes, en beneficio no sólo de las instituciones, sino de su campo de influencia directa e indirecta.
Contamos con una amplia y sólida experiencia en estructuración de planes Institucionales de formación. Nuestra trayectoria se sustenta en actualización permanente de nuestro equipo de trabajo (docentes, profesionales y administrativos) lo que permite la mejora continua en nuestros programas, la Innovación en las metodologías pedagógicas empleadas y una mejora de los procesos de aprendizaje.
Hemos desarrollado distintas alternativas, programas de formación a escala y rutas de aprendizaje facilitando con ello la posibilidad de obtener insignias digitales o microcertificaciones, acceso a recursos multimedia de alta calidad y una constancia o certificación emitida por una de las mejores universidades Latinoamericanas.
Estamos en capacidad de diseñar y desarrollar programas a la medida de tus necesidades, para realizarlos bajo las modalidades presencial, remota, hibrida o virtual e-learning, a nivel nacional e internacional.
La mejora continua en nuestros procesos, nos permite ofrecerte un equipo de trabajo comprometido que te acompaña en el proceso de asesoría del diseño, diagnóstico, construcción implementación de tus Planes Institucionales de Capacitación-PIC, así como también en la construcción de estrategias de Gestión del conocimiento, proyección y rutas de evaluación de impacto a la gestión.