Es una nueva propuesta educativa que apunta hacia la modularidad de la formación, de tal manera que cada alumno de un Programa de Educación Continua pueda escalonar su formación cada vez, hacia programas de mayor nivel. Para los diplomados de formación a escala, el aspirante tendrá las siguientes opciones:
a. Inscribirse directamente al Diplomado
b. Inscribirse a cada curso por separado para acumular créditos que le permitan acceder a la formación de Diplomado. Al escoger esta opción es necesario aprobar cada uno de los cursos (certificado de aprobación)
c. Inscribirse a la cantidad de cursos que sean de su interés
Teniendo en cuenta que un alto porcentaje del portafolio anual de las inversiones de las empresas corresponde a proyectos y considerando la relación directa entre el éxito de los proyectos y la sostenibilidad de la organización , se requiere capacitar al personal de dirección y ejecución de proyectos en el aseguramiento de la gobernabilidad de las inversiones y la alineación entre la estrategia de la organización, la gestión del portafolio de inversiones, los esquemas de toma de decisiones de inversión y la gestión integral del proyecto.
El diplomado considera las diferentes áreas del conocimiento necesarias para la óptima gestión de proyectos enfocándose en la generación de valor
Mejorar las competencias del gerente y su equipo de proyectos en la aplicación de las mejores prácticas de gestión de proyectos reconocidas a nivel mundial, tomando como referencia el modelo de conocimiento del Project Management Institute con enfoque sistémico y la alineación entre el proyecto y los objetivos estratégicos de la organización.
Profesionales con interés en fortalecer conocimientos y competencias para la buena planeación y ejecución de proyectos exitosos.
Experta en Finanzas y Gestión de Proyectos con mas de 18 años de trayectoria laboral. Profesional en Contaduría de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Finanzas de la Universidad de los Andes y Management Studies en University of Cumbria, Reino Unido.
Experiencia en Banca de Inversión, evaluación y seguimiento de Proyectos, Planeación Financiera y aseguramiento de procesos en sectores de Oil and Gas, Financiero, Tecnología y Salud, entre otros. Certificación PMP (Project Management Profesional). Inglés Avanzado.
Ingeniero Químico, experiencia mayor 20 años industria química y Oíl & Gas, gerente general compañía de construcción del sector de Oíl & Gas. Docente universitario gerencia de proyectos en programas de especialización y maestría, dirección y asesoría de más de 40 proyectos de grado, docente de gestión de proyectos.
Reconocimiento como mejor profesor de especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto de Colombia en el año 2017. Actualmente Profesional Senior de Programación de Proyectos de la Vicepresidencia de Ingeniería y Proyectos de Ecopetrol.
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia. Master in Project Management, Universidad de Quebec, Especialista en Gerencia de Proyectos de Ingeniería Universidad EAN. Project Management Professional-PMP del Project Management Institute PMI, experiencia mayor a veinte años en la ejecución y dirección de proyectos de infraestructura y diez años en cargos de alta dirección como responsable ejecutivo del área de gestión de entorno en compañías multinacionales del sector minero energético.
Consultor internacional del sector minero en México para TBL Consultans y actualmente Gerente de Kronos Instituto de Gestión del Valor en Proyectos y Negocios. Docente de cátedra de Formulación y Gestión de Proyectos de Maestría en Energía y Director Académico de Diplomado Toma de Decisiones en Proyectos Energéticos.
Especialista en Finanzas con énfasis en Evaluación de Proyectos de la Universidad Externado de Colombia. Miembro fundador AACE Sección Colombia y colaborador del Latin America task force de la AACE International. Certified Cost Professional por la AACE International. Ingeniero Mecánico Universidad de los Andes. Project Management Professional PMP® del PMI …
Instructor y conferencista en temas de Ingeniería de Costos, Gestión Total de Costos y Gerencia de Proyectos en Empresas como: SGS, Tecnicontrol, Schrader…. Camargo, Bureau Veritas Tecnicontrol, HMV, YPFB (Bolivia), AACE Sección Brasil, AACE Sección Colombia y Monómeros Colombo Venezolanos. Docente en el Seminario de Proyectos con enfoque PMI de la Universidad Los Libertadores. Docente del Diplomado Toma de Decisiones, Prime Business School Universidad Sergio Arboleda. Instructor y tutor en los temas de Ingeniería de Costos en la Universidad Corporativa y Grupo Empresarial Ecopetrol. Administrador de contratos de la Vicepresidencia de E&P Actual Unidad Estratégica de Gestión de Activos Industriales de la Vicepresidencia de Innovación y Tecnología Encargado de desarrollar, divulgar, facilitar y asegurar el uso de herramientas y metodologías para el proceso de ingeniería de costos (2015-2016). Vicepresidencia de Transporte y Logística (2011-2015) Líder de Ingeniería de Costos de la Dirección Corporativa de Proyectos Ecopetrol (2008-2011). Jefe de Costos Analista de Transporte de Valores Brinks de Colombia S.A., 10 años
Incluye materiales virtuales. En esta modalidad el participante autoriza el manejo de datos sensibles, para establecer su asistencia y debe aportar un correo Gmail por medio del cual será entregado el material del curso.
Es indispensable que quien se acoja a estos descuentos se encuentre a paz y salvo con el Fondo Especial y envíe como soporte la copia del o los certificados de los cursos anteriores.
Los descuentos aplican únicamente para pagos de contado y NO son acumulables. Los descuentos deben aplicarse en el momento de realizar el pago, luego no se realizarán
reintegros de dinero por mayor valor pagado.
Cuando la inscripción a un programa se realice con tarjeta de crédito en la caja de la Facultad de Ciencias Económicas, los descuentos autorizados se aplicarán disminuyendo un 5%.
*En la parte inferior derecha de la página que se despliega, encontrará el botón de preinscripciones, por favor ingresar y diligenciar los datos solicitados.Realice su pago en el catálogo de servicio de la sede Bogotá con el nombre del Programa. En la opción “Tipo de afiliación” encontrará las opciones descuento.
Gestión Organizacional de Proyectos
Planeación Estratégica de Proyectos
Gestión del Alcance, Tiempo y Costo en proyectos
Ingeniería de Costos para Proyectos
Gestión del Entorno en proyectos
Evaluación de Riesgos para Proyectos
Evaluación Financiera de Proyectos
Realice su pago en el catálogo de servicio de la sede Bogotá con el nombre del Programa. En la opción “Tipo de afiliación” encontrará las opciones descuento.