Aspirantes
¿Cómo es el proceso de admisión?
Este proceso está a cargo de la Dirección Nacional de Admisiones. Puede consultar la guía paso a paso en la página www.admisiones.unal.edu.co. Usted debe tener en cuenta:
- La Maestría tiene admisiones anualmente (el proceso se abre en el primer semestre del año, entre febrero y marzo, para que la nueva cohorte inicie en agosto).
- Dentro de las fechas, el aspirante debe adquirir el PIN en el Banco Popular.
- Diligenciar el formulario de inscripción en la página de admisiones, al cual accede con el PIN que le ha sido asignado.
- El proceso consiste en: inscripción, entrega de documentos (estudio de su hoja de vida), presentar un ensayo in situ (prueba eliminatoria). Los convocados a pruebas finales deben presentar una entrevista.
¿Cuál es la duración del programa?
La Maestría en Estudios Políticos tiene una duración de cuatro periodos académicos (dos años).
¿Qué costo tiene el semestre?
El valor de cada semestre es de 240 puntos más la póliza de seguro estudiantil. El valor de cada punto es equivalente a un día del Salario Mínimo Diario Legal Vigente en Colombia.
¿Se cuenta con sistemas de financiación?
No, la Universidad no brinda financiación para el pago de matrícula en posgrado.
Estudiantes
Consulte aquí la guía de acompañamiento para estudiantes y tutores de posgrado.
¿Cómo realizo la inscripción de materias?
En la plataforma SIA se le generarán citaciones diarias dentro de los plazos establecidos por el calendario académico, para que desde cualquier dispositivo pueda acceder e inscribir las materias.
¿Cuándo puedo inscribir mi trabajo final o tesis?
Una vez cumplido los prerrequisitos de su plan de estudios (haber aprobado el proyecto de tesis de maestría o la propuesta de trabajo final, y haber cursado el Seminario de Investigación II o el Seminario de Profundización II), podrá inscribir la actividad en el SIA en el grupo que corresponda a su docente director.
¿Hasta cuándo puedo entregar mi tesis de maestría?
Todos los estudiantes matriculados y con la actividad académica inscrita pueden entregar el documento (junto con el aval del director y del codirector, más los formatos de entrega debidamente diligenciados y firmados) máximo el último día hábil de clases del periodo académico. Las fechas de cada semestre se pueden consultar en el calendario académico.
¿Qué debo hacer para pedir un reingreso?
Dependiendo de su historia académica (tiempo fuera del programa, semestres cursados, actividades académicas pendientes), usted podrá acceder al sistema SIA y hacer la solicitud de reingreso al Consejo de Facultad; o la deberá remitir al Consejo Superior Universitario. Cada caso de manera particular se estudiará en la Coordinación de Maestría para establecer a qué instancia debe acudir.
¿Cómo efectúo una reserva de cupo?
Atendiendo el Acuerdo 008 de 2008, Estatuto Estudiantil, Artículo 19, el estudiante tiene derecho a hacer uso de dos reservas de cupo automáticas durante la permanencia de su programa curricular, es decir, no es necesario tramitar esas dos reservas, pues el SIA lo hace automáticamente siempre que no se haya cancelado el recibo de pago correspondiente, ni se haya inscrito ninguna asignatura.