Autor: Álvaro Zerda Sarmiento1
RESUMEN
De acuerdo con David Finkelstein (2008) la historia del libro en la cultura occidental se puede dividir en tres fases revolucionarias: la primera, el paso de las culturas orales a escritas (invención del alfabeto, desarrollo de lenguajes escritos, establecimiento de estructuras de comercio y de economías, diversos inventos de aparatos tecnológicos). La segunda fase corresponde al desarrollo de habilidades de lectoescritura hasta la impresión como centro de la cultura y la sociedad, durante la revolución industrial. La tercera fase, en la que estamos viviendo, que pasa de la impresión a la tecnología mediada por el computador, en donde vemos que la primera está siendo absorbida por un marco comunicativo más amplio, en el que se incluyen medios visuales y sonoros.... [Descargue para continuar leyendo]
[*] Texto presentado en el Conversatorio "La escritura de las ciencias económicas" realizado en el marco de la celebración del Sesquicentenario de la fundación de la Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, 9 de noviembre de 2016.
[1] Profesor Asociado Universidad Nacional del Colombia. Director Centro Editorial - Facultad de Ciencias Económicas
Documento FCE N.o 3 (Documentos Breves CID)