Conformada por seis títulos, la colección provee instrumentos conceptuales para pensar la nueva realidad de la región tras la compleja reconstrucción de tres años y medio. Presenta una estimación de los costos de las medidas provisionales adoptadas para el fortalecimiento de la misma. En una primera parte intenta dar un vistazo de la temporalidad, apoyado en la valiosa experiencia que la Gerencia Armenia tuvo en la atención a estos alojamientos, y en la segunda, se realiza un examen de las cifras, con más detenimiento. La serie entrega diferentes perspectivas de la reconstrucción, que pretenden ser base de investigaciones en diferentes campos de acción como el urbano, el social, el político, etc. y, ante todo, proporcionar elementos para el fortalecimiento de la atención a desastres en el país, en la medida que retoma varios procesos con sus resultados, positivos o no, que podrán ser tenidos en cuenta para futuras gestiones.
Tomo 1 - Gestión integral en el territorio. Informe de gestión de la Universidad Nacional de Colombia en la reconstrucción de Armenia
Juan Carlos Ortega Bermúdez
ISBN 958-701-279-8
2002
Tomo 2 - La gestión de lo público más allá de lo estatal. La intervención del Fondo para la reconstrucción y desarrollo social del eje cafetero, FOREC
Jorge Iván Cuervo Restrepo
ISBN 958-701-279-8
2002
Tomo 3 - Reasentamiento y borde
Paola Andrea Londoño sanín, Julián Alberto Cardoso Alzate y Jhon Alexander Zuluaga Álvarez
ISBN 958-701-280-1
2002
Tomo 4 - Efectos del proceso de reasentamiento en las zonas subnormales de Armenia. Censo de familias residentes
Ricardo Garzón Consuegra (Redacción y análisis). Claudia Lucía Fonseca (Coordinación de Censo)
ISBN 958-701-281-X
2002
Tomo 5 - ¿Cuánto costó la temporalidad de Armenia? Una aproximación a la realidad de la pobreza en la reconstrucción
Néstor Raúl Giraldo, Juan Carlos Ortega Bermúdez y Jaime Sepúlveda Fuenzalida
ISBN 958-701-283-6
Tomo 6 - El Forec como “modelo” de intervención del Estado
Jorge Iván González Borrero
ISBN 958-701-355-7
2003